Tupa-mbaé significa en lengua guaraní "tierra de Dios". En las Misiones Jesuitas, así se designaba En épocas jesuíticas al campo comunitario que se cultivaba para sostener a las misiones y personas desposeídas.
Esta es una de las dos parroquias confiadas a las religiosas Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, quienes llevan adelante la conducción pastoral de Tupambaé y Santa Clara de Olimar.
Allí tuvimos la celebración de la Eucaristía, durante la cual una joven recibió su primera comunión y un bebé fue bautizado.
Luego de la Misa, la infaltable convivencia reunió a niños, jóvenes y mayores.
Santa Clara de Olimar es también un lugar histórico, especialmente vinculado a la familia Saravia, varios de cuyos miembros gravitaron en las guerras civiles de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
De esta forma, completé al menos una visita a cada una de las sedes parroquiales fuera de la ciudad de Melo.
2 comentarios:
Hola amigos de Sta. Clara, mas que un comentario es un pedido: mi madre fue bautizada en la iglesia de Sta. Clara entre los años 1949 y 1950, su nombre es Maria Elvira Garcia DE Jesus, tiene 60 años y es nacida en TRES ISLAS (CERRO LARGO), sus padrinos son CRISTINA DIAS Y CESAR DIAS, sus padres, MARIA LILA DE JESUS MATOS, Y HECTOR GARCIA GONZALES.
Mi pedido es si alguien me puede decir con quien debo contactarme para obtener una copia de la fe de bauTismo para que mis padres puedan vendecir su matriomonio por iglesia luego de 48 años.
Soy de Joaquin Suarez-Canelones.
Desde ya muchas gracias
Leticia O.
hola lety!!te recomiendo q hables al convento de santa clara..te van a atender las madres!habla con una de ellas q seguramente te ayudaran..el tel es 04645034
Publicar un comentario